Spin off del cosmonauta

 

- Spin off del cosmonauta

Stan se encontraba en su cuarto revisando una carpeta que contenía recortes de revistas de occidente, que relataban la situación de los cosmonautas. En estos se hallaban historias de pilotos desaparecidos, de fallas en la ingeniería de los cohetes, sobre explosiones en pleno despegue y sobre aterrizajes forzosos que terminaban en tragedia; Stan veía estos artículos como una farsa pues para el solo era un simple boicot de parte de los capitalistas para desprestigiar a la Unión Soviética. Sin embargo, la reciente explosión de un cohete en pleno despegue justo como en los artículos que había revisado, cambio de cierta manera la forma de ver estos artículos.

Uno de los artículos que reviso Stan, era sobre un piloto llamado Kamarov y su tripulación en el Soyuz-1 y como este se había estrellado a la hora del aterrizaje…

Un accidente inoportuno

Makarov muy emocionado se encontraba alistando su equipamiento y todo lo necesario (recuerdos) pues sabía que este sería un viaje largo, sin embargo, lo haría con mucho orgullo, pues la Unión Soviética lo necesitaba y él se veía así mismo como un gran camarada de la nación, así que en su mentalidad patriótica no dudaría ni un segundo en realizar tan largo viaje. Makarov se despidió de sus padres y hermana, seguido de esto se subió en el primer bus que lo llevase directamente a Star City, el sueño de cualquier piloto soviético…


En medio del viaje Makarov no apartaba la vista de la ventana, de ese cielo estrellado y las luces de Star City que se veían lo lejos. Mientras que el solo pensaba en su estancia en las estrellas, en el imponente cohete ruso, el Soyuz 11, -En unos días te convertirás en mi mejor amiga jajaja- se decía a si mismo sonriendo sin quitar la vista a las estrellas, a lo que un pasajero a su lado derecho lo había escuchado - ¿No crees que deberías compartir un poco? jajaja- Le dijo el extraño, a lo que Makarov regreso a ver a su derecha; era su amigo de toda la vida y compañero de la academia de aviación, Nikolái, no se había dado cuenta por estar demasiado concentrado en las estrellas, por lo que apenas entro en razón exclamo su nombre y le dio un fuerte abrazo. Nikolái luego da contarle un poco su situación con su familia y responder algunas preguntas, le conto que volverían a estar juntos en el aire, pues había sido asignado al Soyuz-1 junto a él y un compañero más ese mismo día, razón por la cual Makarov no tenia conocimiento alguno de esta decisión, pues partio lo más antes posible, volviéndolo una sorpresa bastante agradable, charlaron cual amigos de toda la vida que eran durante todo el viaje a Star City. Al llegar al cuartel se reportaron directamente con el líder de la operación el mismo que les brindaría todos los métodos de seguridad y la normativa dentro de la cabina de pilotaje. Luego de una larga charla conocieron a su ultimo compañero del cual ambos ya tenían conocimiento previo y a su vez el de ellos, Dragovich. Al ser técnicamente un desconocido para Makarov y Nikolái, trataron de incorporarlo poco a poco con cada indicación y practica que realizaban, Dragovich era algo reservado, pero al final termino teniéndoles confianza a ese par de amigos, pues al final iban a pasar encerrados ahí un largo tiempo así que era mejor llevarse de una manera sana antes de llegar a cualquier tipo de conflicto, o aún peor, un accidente.

Era el día del lanzamiento y la tripulación ya estaba lista para lo que sea. Todo fue como se indicaba en las indicaciones dadas a todos los trabajadores en la estación, también se les dio indicaciones a cierto grupo selecto el cual seria expectante del despegue del Soyuz-1, todo fue de acuerdo con las simulaciones y el transbordador despego correctamente recibiendo una serie de aplausos por parte de todo el personal de las instalaciones. Mientras que los tripulantes se sentían aliviados y emocionados de que el despegue haya salido bien y su viaje con fines exploratorios haya ido a flote; la misión tenia las indicaciones de permanecer seis meses en el espacio realizando investigaciones y pruebas sobre el Soyuz y de su rendimiento en el espacio y sobre el rendimiento de la tripulación y su desenvolvimiento durante esos seis meses obviamente con todas las precauciones y recursos necesarios.


La tripulación paso el tiempo de la misión cumpliendo con sus actividades y en ocasiones también mataban el tiempo conversando de su vida, pues o no se conocían o había pasado mucho tiempo desde que se habían visto así que también socializaban y pasaban el tiempo entre camaradas, también debían mantenerse en movimiento y siempre activos por los efectos de la microgravedad, así como se ejercitaban, también se alimentaban y satisfacían sus necesidades básicas e incluso podían disfrutar de la belleza del espacio exterior. Al menos disfrutaron de esto durante los siguientes cinco meses, pues llegando a los últimos días de la misión empezaron a sufrir algunos problemas.

Al cabo de los meses la comida se empezaba a acabar porque al parecer no habían recibido lo suficiente, los temas de conversación se empezaban a acabar, los reportes ya empezaban a cansar y la necesidad de hacer algo ya empezaba a consumir la estabilidad mental de los tripulantes, a excepción de Kamarov, que trataba de mantenerse estable y con animo hasta el último momento, pues ya quedaban pocos días y no podía rendirse, aun no. Kamarov logro mantener al equipo a flote hasta el final, conversando y dialogando con cada uno de sus compañeros, esforzándose al máximo para mantener la compostura y su estabilidad mental, hasta que ya sin darse cuenta, habían recibido la orden de volver una semana antes de lo estimado, con todos los reportes y datos que han conseguido de la exploración, con esta noticia, kamarov vio como el estado de ánimo de los demás se veía mucho mejor, como volvían a recobrar la conciencia y volvían en sí. Todo iba bien, marcaron ruta de vuelta a la tierra y arrancaron motores, hasta que lo impensable sucedió, fueron impactados por un objeto el cual ni siquiera tuvieron el tiempo de identificar pues el golpe fue tan fuerte que lo sintieron hasta en el interior de la nave y dejo noqueado a la tripulación a excepción de Kamarov nuevamente; él ya se sentía bastante al después de aguantar por tanto tiempo dolores de cabeza y con todo y golpe, hubiese sido impensable  que se haya mantenido con la capacidad de mantener la nave a flote pues el golpe había dañado uno de los motores y estaba cayendo en picada hacia la superficie. Kamarov estaba muy nervioso pues no había tenido pensado en encontrarse en este tipo de situación, pero no tuvo tiempo de pensar mucho, se dirigió a los controles y empezó a redirigir la energía los motores posteriores para contrarrestar la caída, sabía que al llegar a la atmosfera era muy complicado evitar la caída así que apago los motores y espero a llegar a la litosfera donde los reactivaría para tener un mayor control de la nave.

Mientras Makarov estaba tratando de no caer estrepitosamente a la tierra, Nikolai estaba recobrando la consciencia, a medida que lo hacía vio a Kamarov tratando de salvarlos a todos y a su costado se encontraba Dragovich al cual el golpe de antes no lo había noqueado si no que lo había dejado con una conmoción cerebral terminando así con su vida. No tuvo tiempo para lamentarse pues sus vidas aun corrían peligro, así que se acercó a Makarov para ayudarlo. Trato de contactarse con la estación para pedir ayuda, pero habían perdido todo contacto con la superficie, viendo que no había caso trato de ayudar a Kamarov a mantener el control de la nave, ya habían pasado la litosfera y estaban cayendo en caída libre a un desierto en el norte de África. Frente a todo pronostico habían logrado estabilizar la nave a modo de que con solo activar los paracaídas pudiesen maniobrar lo suficiente como para caer en el océano y evitar una catástrofe.

Lamentablemente al momento de activar los paracaídas estos salieron disparados y se despegaron del Soyuz-1, al parecer hubo un problema con la instalación de estos en la construcción del Soyuz-1. Kamarov y Nikolai se dieron cuenta de que era el fin, pues por mas que trataran de frenarse estaban demasiado cerca de la superficie y no había forma de cambiar la ruta al menos no a una que pudiese salvar sus vidas – Bueno camarada, parece que este es el fin- le dijo Nikolai a su amigo Kamarov a lo que este le responde – fue un honor servir a su lado camarada, no, amigo, de todos los compatriotas con los que he servido, tu has sido el mejor- Le decía Kamarov mientras empezaban a escurrir lagrimas de sus ojos al igual que a su amigo. Los dos se acercaron al cuerpo inerte de su compañero durante estos cinco meses el cual había demostrado su compromiso con la misión y la pequeña amistad que habían formado en ese corto tiempo; se acercaron al cuerpo de su compañero, se agarraron de las manos y solo podían esperar a que suceda lo inevitable mientras recordaban los buenos momentos que pasaron juntos.

El Soyuz-1 fue encontrado luego de cuatro horas después del accidente por un equipo de reconocimiento e investigación enviado por la Unión Soviética para investigar el porque del accidente y porque fallaron los paracaídas al momento del aterrizaje, además debían buscar los cuerpos de los cosmonautas pues estos debían ser devueltos a sus respectivos familiares. Al llegar encontraron el cuerpo de los tres tripulantes juntos, casi como si se estuviesen tomando de la mano, casi como si aun sabiendo que era el fin, tenían la esperanza de que al permanecer juntos, el viaje continuaría.

Comentarios